En Utel, nos esforzamos por impulsar la educación de calidad a través de un enfoque innovador y centrado en el estudiante. Por esta razón, contamos con el Consejo Académico Institucional, compuesto por líderes visionarios en el campo de la educación, que desempeña un papel fundamental en la configuración de nuestra estrategia educativa.
7ma Sesión del Consejo Académico Institucional
La 7ma Sesión del Consejo Académico Institucional fue presidida por el Vicerrector Institucional Ignacio Villagordoa, en representación de David Stofenmacher, Rector Institucional de Utel. En esta sesión, nuestros consejeros aportaron su valiosa experiencia y conocimientos al desarrollo de las discusiones. Entre las destacadas figuras del ámbito académico y empresarial presentes, se encontraban Sylvia Irene Schemelkes, Cecilia Carrillo López, Eugenio Cetina Vadillo, Eugenio J. Reyes, Sergio Porragas, Ubaldo José Aguirre, Julio Andrade Ruiz, entre otras distinguidas personalidades, así como nuestro invitado permanente, el Diputado Juan Carlos Romero Hicks.
Este encuentro permitió revisar y evaluar los avances logrados a partir de las recomendaciones previas de los consejeros, analizando detalladamente acciones como:
- Fortalecer la enseñanza del idioma inglés a través de una alianza con Cambridge University, permitiendo a los estudiantes avanzar del nivel básico (A1) al intermedio avanzado (B1) según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Impulsar las certificaciones de inglés a nivel internacional a través de alianzas con V Test y Linguatest, las cuales acreditan el dominio del idioma y proporcionan un certificado de respaldo.
- Analizar los usuarios de nuestra plataforma de microaprendizaje Utel X ha permitido identificar una creciente demanda en áreas como Excel, Liderazgo, Python y Nutrición.
- Elaboración del plan de estudios de una licenciatura en inteligencia artificial para su evaluación por parte de la SEP con el fin de obtener su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
- Desarrollo de dos nuevos diplomados: Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, así como Inteligencia Artificial Aplicada.
- Exposición de los logros alcanzados en 2023, que abarcan la obtención de Equivalencia Académica en varios países, además de la firma de convenios interinstitucionales y corporativos en diversas naciones, entre las que se incluyen Perú, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina.
- Informe de la Feria de Empleo 2024, la cual se llevó a cabo de manera presencial y en línea por primera vez, atrayendo más de 20,924 registros, 9,919 asistentes y 4,635 postulaciones a vacantes en la bolsa de empleo.
- Organización del más reciente Hackathon Universitario: Desafío por un Futuro Ecológico, respaldado por Green Pretzel, una startup mexicana especializada en consultoría de sustentabilidad, lo que resultó en un notable incremento en la participación y el compromiso
- Presentación de las iniciativas del modelo educativo de Utel que han fomentado la socialización y colaboración entre los estudiantes, con un impacto positivo en toda la población estudiantil.
Otras aportaciones
En relación con estas iniciativas, algunos consejeros presentaron propuestas adicionales para fortalecer la oferta educativa de Utel.
Por ejemplo, en el ámbito del inglés, Ubaldo José Aguirre sugirió recurrir a instancias internacionales que puedan respaldar la educación de personas de bajos recursos en lenguas extranjeras.
Por su parte, Sergio Porragás propuso establecer vínculos con la Secretaría del Trabajo en algunos estados para obtener apoyo gubernamental, con el fin de encontrar alternativas más asequibles o programas para ampliar el acceso al servicio del idioma.
Las acciones discutidas y los avances logrados reflejan nuestro compromiso con la mejora continua y la capacidad de adaptación a las demandas actuales. Guiados por la experiencia y visión estratégica de nuestros consejeros, continuaremos trabajando juntos para ofrecer una educación que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.
En Utel, seguiremos impulsando una educación de vanguardia, siempre alineada con las necesidades de nuestra comunidad universitaria y del entorno global.