Consejo Académico Institucional: construyendo el futuro de la educación en Utel


El Consejo Académico Institucional es un espacio esencial para la reflexión estratégica en Utel, integrando perspectivas académicas y empresariales que fortalecen nuestra propuesta educativa. Durante la 8va sesión, liderada por el Vicerrector Institucional Ignacio Villagordoa, los miembros del cuerpo colegiado compartieron valiosas reflexiones en torno a temas clave como la empleabilidad, la accesibilidad educativa y la internacionalización de nuestros programas académicos. 

Temas destacados de la sesión

  • Innovaciones en el aprendizaje del inglés

Nuestra alianza estratégica con Cambridge University nos permite ofrecer un curso que refuerza las habilidades lingüísticas de los estudiantes mediante contenidos alineados a estándares internacionales. Actualmente, 1,727 participantes aprovechan materiales de alta calidad y un enfoque práctico que facilita el aprendizaje. Rodrigo Guerra destacó que esta iniciativa no solo impulsa el dominio del idioma, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar con confianza los desafíos del entorno laboral global.

  • Reacreditación FIMPES

Como la primera universidad en línea acreditada por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), avanzamos en nuestro proceso de reacreditación. Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso con la calidad académica y la mejora continua, garantizando que nuestros programas cumplan con los más altos estándares educativos.

  • Contextualización e inclusión en los programas educativos

La diversidad cultural de nuestra comunidad estudiantil ha impulsado la actualización de contenidos académicos, integrando temas que enriquecen el aprendizaje y fomentan una mayor sensibilidad social. Sylvia Schmelkes subrayó la importancia de promover el orgullo por las identidades propias y generar reflexiones que fortalezcan espacios educativos inclusivos y respetuosos.

  • Avances en el modelo educativo

El modelo educativo de Utel se ha fortalecido con iniciativas enfocadas en dotar a los estudiantes de habilidades clave y una formación integral que impulsa su desarrollo académico y profesional. Estas mejoras, implementadas a lo largo del tiempo, han beneficiado a nuestra comunidad universitaria, preparando a los estudiantes para los retos del entorno laboral. Durante la sesión, Eugenio Cetina Vadillo destacó la importancia de eliminar barreras en los procesos administrativos, asegurando que los estudiantes puedan concluir con éxito su trayectoria académica.

  • Reconocimiento a la excelencia estudiantil

Durante la sesión, se resaltó el valor de los Premios Huella de Oro 2024, un evento organizado por primera vez para celebrar el talento y la diversidad de nuestra comunidad universitaria. Esta iniciativa reunió a estudiantes de diferentes países, destacando sus logros, esfuerzo e impacto positivo. Los consejeros subrayaron cómo este evento promueve el desarrollo académico y profesional, reafirmando el compromiso de Utel con la excelencia educativa y el fortalecimiento de los lazos dentro de su comunidad global.

Evolución en acción

Las aportaciones de todos los consejeros que conforman el Consejo Académico Institucional son fundamentales para el crecimiento de Utel. Sus reflexiones y recomendaciones, alineadas con la visión estratégica de la universidad, fortalecen nuestra capacidad de adaptarnos a un entorno global dinámico.

En Utel, reafirmamos nuestro propósito de transformar vidas mediante una educación accesible, inclusiva y de vanguardia, asegurando que cada estudiante esté preparado para los retos del futuro con confianza y preparación sólida.


Universidad Mexico