En México menos del 1% de la población cuenta con estudios de doctorado, pese a que podría significar un incremento salarial de hasta un 67%.
Sabiendo esto y en un esfuerzo por elevar la escolaridad de los profesionistas en México e incrementar las opciones de especialización, en UTEL contamos con 4 programas de doctorado dentro de nuestra oferta educativa:
- Doctorado en Administración Estratégica Empresarial
- Doctorado en Derecho
- Doctorado en Educación
- Doctorado en Desarrollo Humano
Panorama nacional
Para el desarrollo de nuestros nuevos programas, consideramos el escenario actual de cada una de sus áreas y las oportunidades de empleabilidad. A continuación te presentamos datos relevantes de los campos de acción a los que pertenecen nuestros nuevos doctorados en línea :
El Doctorado en Administración Estratégica Empresarial de UTEL forma profesionales con un enfoque interdisciplinario capaces de planificar, diseñar e implementar proyectos que favorezcan el escenario de las empresas y mejoren su estado actual, mediante estrategias innovadoras y liderazgo de clase mundial que se reflejen en un incremento en la calidad y productividad de la misma.
Con una tasa de ocupación de 94.5%, el grupo de carreras de Administración y gestión de empresas es el número uno en población, con la mayor cantidad de profesionistas en México. Sin embargo tan solo el 7.5% tiene un posgrado a pesar de que esto significaría un incremento salarial de hasta el 77%.
El Doctorado en Derecho de UTEL forma profesionales capaces hacer uso de técnicas y herramientas utilizadas en la estadística y probabilidad aplicada al derecho, tomando en cuenta principios fundamentales que procuren el bienestar social con un elevado sentido de responsabilidad y contribuyendo al desarrollo del país. Así como de generar proyectos de investigación innovadores e implementar métodos y técnicas de investigación para la detección de problemas jurídicos.
Derecho ocupa la tercera posición de las carreras con mayor cantidad de personas, de las cuales tan solo el 7.2% tienen un posgrado lo que representaría un incremento salarial del 71.3%. Su tasa de ocupación es del 94.7% siendo las actividades gubernamentales y de organismos internacionales su principal sector de desarrollo con el 32.2%.
Los profesionistas de las carreras pertenecientes al grupo de Ciencias de la educación, son muy conscientes de la necesidad de actualización y especialización, pues más del 40% tienen un posgrado lo que representa un incremento salarial de hasta el 64.1% incremento salarial respecto al promedio de los que sólo tienen licenciatura.
El Doctorado en Educación de UTEL forma profesionistas capaces aplicar las TIC, planeando y evaluando procesos educativos innovadores en los diferentes escenarios, a través de la generación de iniciativas, la aplicación de principios, modelos y estrategias educativas, basadas en el análisis y evaluación de las problemáticas educativas que requieran mejora o actualización.
La tasa de ocupación de las carreras relacionadas al Desarrollo Humano y las Ciencias Sociales supera al promedio a nivel nacional con más del 97%, sin embargo solo el 28% de sus egresados cuenta con estudios de posgrado, los cuales podrían impulsar la construcción de nuevos conocimientos que contribuyan a la formación de recursos humanos de alto nivel.
El principal objetivo del Doctorado en Desarrollo Humano de UTEL es formar investigadores capaces de contribuir al desenvolvimiento del ser humano como persona, como ente psicosocial y como parte de la sociedad organizada. Además provee de facultades para la gestión de recursos humanos; formación, estudio y enseñanza de modelos estratégicos humano-sociales e investigación de innovaciones en el desarrollo humano.