Detrás de las aplicaciones, los videojuegos e incluso la inteligencia artificial, hay profesionales que impulsan la innovación. Si este campo te llama la atención, descubre qué hace un licenciado en Ciencias Computacionales, las áreas que abarca, su impacto económico y todas las razones que hay para estudiar esta carrera.
¿Qué hace un licenciado en Ciencias Computacionales?
Un profesional en ciencias computacionales diseña, implementa y mantiene soluciones tecnológicas. Esto incluye el desarrollo de aplicaciones, creación de sistemas inteligentes, manejo de bases de datos, y más. Su trabajo no solo resuelve problemas, sino que también se encarga de mejorar los procesos en empresas, instituciones y comunidades.
También se puede desempeñar como desarrollador de software, analista de datos, especialista en ciberseguridad o líder en proyectos tecnológicos, entre muchas otras funciones.
Además debes saber es una disciplina que está en constante evolución y acaba abordando diversas áreas, como:
- Inteligencia artificial: diseña sistemas capaces de aprender y tomar decisiones por sí mismos.
- Ciberseguridad: protege información sensible y enfrenta los desafíos de seguridad en redes y sistemas.
- Desarrollo de software: da vida a tus ideas creando aplicaciones y plataformas tecnológicas.
- Big data y ciencia de datos: descubre el poder de analizar grandes volúmenes de datos para generar información útil.
- Sistemas operativos y redes: asegúrate de que la tecnología funcione como debe, diseñando y manteniendo infraestructuras sólidas.
Estas áreas también te preparan para adaptarte a los cambios constantes en el mercado tecnológico.
¿Cuánto gana un licenciado en Ciencias de la Computación?
Los sueldos van a depender de tu nivel de conocimiento, experiencia y especialización. También incluye la ciudad o país en el que te desempeñas, o si trabajas de forma remota.
Como recién egresado, podrías empezar ganando entre $20,000 y $40,000 USD al año. Pero si avanzas hacia roles especializados, como ingeniero en inteligencia artificial o científico de datos, ¡podrías superar los $100,000 USD anuales!. No es casualidad que esta sea una de las áreas mejor pagadas hoy en día, con una gran demanda de expertos en tecnología.
Estudia Ingeniería en Sistemas Computacionales en línea
En Utel, podrás estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales con un programa 100% en línea diseñado para adaptarse a tu estilo de vida y brindarte las herramientas necesarias para destacar en un campo laboral tan dinámico como este.
- Estudia a tu ritmo: organiza tus horarios desde donde estés, sin descuidar tus responsabilidades diarias.
- Título con validez oficial: obtén un título oficial con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
- Siempre acompañado: cuenta con tutores, asesores académicos y más recursos desde que inicias tu carrera hasta después de graduarte.
- Conecta con el mundo: amplía tus redes profesionales compartiendo experiencias con estudiantes y expertos de diferentes lugares.
En Utel, la educación en ciencias computacionales está al alcance de todos, nuestro programa te abre las puertas para explorar tu creatividad, fortalecer tus habilidades tecnológicas y formar parte de un sector lleno de oportunidades. Conoce más sobre nuestra carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales con nuestros asesores y comienza a construir el futuro que sueñas, a tu manera.