criminalistica-forense-criminologia

Las competencias esenciales del criminólogo en criminalística forense


En el mundo de la criminología, la criminalística forense emerge como un campo crucial para comprender y resolver crímenes. Los criminólogos especializados en esta área desempeñan un papel fundamental en la recolección, análisis e interpretación de evidencia física en escenas del crimen. Para ello, deben contar con las habilidades adecuadas para desempeñar este rol.

¿Qué diferencia hay entre criminología, criminalística forense y criminalística?

La criminología se centra en el comportamiento delictivo y sus causas. Su propósito es entender por qué las personas cometen delitos y cómo prevenirlos. Por otro lado, la criminalística forense se dedica específicamente a la recolección y análisis de pruebas físicas en escenas del crimen, mientras que la criminalística abarca la aplicación de métodos científicos en la investigación criminal.

Sin embargo, la confusión entre la criminalística forense y la criminalística es común, ya que esta última también incluye aspectos como la investigación de incendios, la reconstrucción de accidentes y la balística. Los criminalistas pueden desempeñarse en laboratorios forenses, agencias de aplicación de la ley, firmas de consultoría privada y otras organizaciones relacionadas con la justicia penal.

Becas para universitarios

¿Qué habilidades necesita un forense?

El trabajo de un forense es crucial en la investigación y resolución de crímenes. Para desempeñar eficazmente este papel, se requiere una combinación única de habilidades y conocimientos. Veamos cuáles son:

  • Conocimiento científico: comprender los principios científicos detrás de la recolección y análisis de pruebas.
  • Habilidades analíticas: capacidad para examinar minuciosamente la evidencia y extraer conclusiones precisas.
  • Destreza tecnológica: dominio de herramientas y tecnologías utilizadas en la investigación forense, como análisis de ADN, balística, etc.
  • Razonamiento lógico: capacidad para construir hipótesis y seguir un razonamiento lógico en la resolución de casos.
  • Integridad profesional: compromiso ético con la imparcialidad y la verdad en la investigación criminal.

Conoce la carrera de Criminología y Criminalística de Utel

Descubre la licenciatura en Criminología y Criminalística de Utel, un camino hacia la especialización en el análisis profundo de crímenes y la comprensión de conductas delictivas para su prevención y resolución. A través de nuestro programa, adquieres habilidades para aplicar métodos científicos en la investigación de delitos y examinar pruebas cruciales para desentrañar actividades criminales.

Nuestro programa integra diversas disciplinas como sociología, psicología, medicina y antropología, además de conocimientos en derecho penal y ciencias forenses. Te preparamos para contribuir a la seguridad pública y la administración de justicia desde una perspectiva interdisciplinaria, orientada hacia la resolución de problemas.

¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional en Criminología y Criminalística hoy mismo! Contacta a nuestros asesores para obtener más información sobre cómo inscribirte y comenzar tu camino hacia una carrera llena de oportunidades.


Licenciaturas en linea