¿Sabías que la Criminología se enfoca en analizar las causas detrás de los delitos y conductas antisociales? ¡Es fascinante! ¿verdad? Si te apasiona entender el comportamiento humano y quieres marcar una diferencia en la sociedad, ¡tal vez la Criminología y Criminalística sea la carrera para ti!
Criminología y Criminalística
La Licenciatura en Criminología y Criminalística de Utel reúne dos áreas de estudio para formar profesionistas con un perfil más completo. La Criminología se enfoca en el análisis de las causas de los hechos delictivos y conductas antisociales, con el propósito de intervenir y prevenirlas, a través de estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia. Por su parte, la Criminalística aplica un enfoque científico a través del conocimiento de técnicas forenses que permiten demostrar en qué forma se comete un delito, mostrando los hechos y acciones realizadas.
En México, un egresado con perfil de Criminología y Criminalística tiene una tasa de ocupación del 90%,
¿Quién debería estudiarla?
Si te interesa convertirte en detective, investigador, perito, abogado especializados en derecho penal, periodista investigativo, tienes una mente curiosa y analítica o tienes interés en la detección de conductas atípicas, antisociales y/o delictivas.
¿Qué aprenderé?
Entre las habilidades, conocimiento y aptitudes que desarrollarás para el término de tu carrera, destacan:
- Manejo de las normas y principios jurídicos que fundamenta la práctica del Derecho Penal, así como de las etapas del proceso penal mexicano conforme a las disposiciones legales vigentes.
- Aplicación de métodos y técnicas de aplicación científica en los campos de la Criminología, Criminalística y el Derecho Penal.
- Análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos.
- Conocimiento de los factores biopsicosociales y circunstanciales que motivan a un sujeto a cometer un ilícito.
- Observación y planeación en materia de protección y seguridad de personas y bienes.
- Coordinación de acciones tendientes a la prevención victimológica y la atención a víctimas del delito.
¿Dónde podré trabajar?
El egresado podrá desempeñarse en dependencias gubernamentales, como perito en diagnóstico de peligrosidad o evaluador de riesgo social, así como en:
- Centros de reinserción social.
- Empresas privadas en la evaluación de personal y planeación de seguridad.
- El ámbito académico, publicando libros o artículos científicos, dando cátedra y/o conferencias.
- Despachos de abogados.
- Coordinación de Seguridad Patrimonial e institucional.
Perfil de un Licenciado en Criminología y Criminalística
- Dedicado a la investigación y el análisis del comportamiento delictivo y antisocial.
- Poseer habilidades analíticas y críticas
- Sólida comprensión de la ley y el sistema de justicia penal.
- Habilidades de comunicación y trabajo en equipo
- Empatía, paciencia y atención al detalle
- Sólido conocimiento en áreas como la psicología, la sociología y la estadística
Si estás interesado en formar parte de la nueva generación de profesionales en Criminología y Criminalística, contacta un asesor para recibir información personalizada sobre el plan de estudio, fechas de inicio, costos de mensualidades y todo lo que deseas saber.