Utel Podcast header

Ser docente en la era digital


La educación ha cambiado radicalmente en los últimos años. Con el avance de las tecnologías digitales, la virtualización del aprendizaje y el acceso masivo a la información, el rol del profesor ha dejado de ser el de un simple transmisor de conocimiento. Hoy, ser docente en la era digital implica adaptarse, aprender constantemente y conectar con estudiantes desde nuevas formas.

Este nuevo contexto exige habilidades distintas: desde el manejo de plataformas digitales hasta la capacidad de guiar a los estudiantes en la construcción de un pensamiento crítico y autónomo. La enseñanza ya no es solo unidireccional, sino que se ha convertido en un proceso colaborativo, dinámico y centrado en la experiencia del estudiante.

Una voz con experiencia: Juanita Barrios en nuestro podcast

En Utel, creemos que escuchar a quienes viven esta transformación desde adentro es clave para entender sus desafíos y oportunidades. Por eso, en nuestro episodio de Utel Podcast, entrevistamos a Juanita Barrios, docente Utel con más de 30 años de experiencia.

Durante el episodio, Juanita comparte cómo pasó de una enseñanza tradicional a un modelo completamente virtual, en el que la empatía, la creatividad y el uso de herramientas digitales son parte esencial de su día a día. A través de su testimonio, comprendemos que ser docente hoy implica mucho más que dominar una materia: se trata de aprender junto con los estudiantes, adaptar contenidos y acompañar de forma cercana, incluso a través de un mensaje de WhatsApp.

Escúchalo en Spotify:

Escúchalo en Apple Podcasts:

¿Qué significa ser docente en la era digital?

Ser docente en la era digital significa asumir múltiples roles: guía, facilitador, mentor, observador y también aprendiz. Es entender que cada estudiante tiene un contexto, un ritmo y una forma de aprender. Por eso, el docente ya no solo imparte contenido, sino que diseña experiencias personalizadas, promueve la participación activa y utiliza la tecnología como una aliada para generar aprendizajes significativos. La clave está en mantenerse actualizado, con disposición para reinventarse y con una visión pedagógica centrada en el desarrollo integral del estudiante.

Educar en un entorno digital: más allá de la tecnología

La virtualidad ha abierto un abanico de posibilidades para docentes y estudiantes. Herramientas como Canva, Padlet o Genially permiten dinamizar el contenido, facilitar la comprensión y fomentar la creatividad. Pero ser docente en la era digital va más allá de saber usar plataformas: se trata de generar conexión, de acompañar con empatía y de crear un entorno en el que los estudiantes se sientan escuchados y motivados.

En palabras de Juanita Barrios: “No podemos imponer el conocimiento; tenemos que guiar, motivar y diseñar nuevas formas de enseñar que realmente conecten con la realidad de nuestros estudiantes”.

Escucha el episodio completo de Utel Podcast y descubre más sobre qué significa ser docente hoy en día, en un contexto de cambios tecnológicos acelerados y nuevas necesidades estudiantiles.

En Utel, impulsamos una educación donde docentes y estudiantes crecen juntos. Nuestros programas están diseñados para integrar tecnología, flexibilidad y acompañamiento académico, formando profesionales preparados para enseñar, aprender y liderar en entornos digitales. Haz clic aquí y estudia con nosotros.