Muchas veces postergamos decisiones importantes, como iniciar un nuevo proyecto o invertir en nuestra educación, esperando un “momento ideal” que no llega. Esta tendencia a retrasar lo esencial, conocida como procrastinación, puede afectar nuestras metas más grandes, no solo las tareas cotidianas. Veamos qué es la procrastinación y cómo superarla para avanzar sin seguir posponiendo lo que realmente importa.
¿Qué es la procrastinación?
Procrastinar significa retrasar o posponer aquellas tomas de decisión o tareas que sabemos que son importantes, pero que acabamos reemplazando por actividades de menor relevancia e impacto en nuestras vidas. Muchas veces, esto sucede porque esas tareas o decisiones nos generan emociones negativas como aburrimiento, ansiedad o inseguridad. Aunque a corto plazo puede parecer un alivio, a largo plazo las consecuencias aparecen en forma de frustración, estrés e incluso la sensación de haber perdido oportunidades únicas.
Es normal sentirse tentado a dejar para mañana lo que puedes hacer hoy, pero esa acumulación de pendientes y grandes decisiones puede afectar tanto tu bienestar como tu progreso personal y profesional. ¿Te suena familiar?
Cómo evitar la procrastinación
Es fácil pensar que “no hay tiempo” para realizar un gran proyecto o tomar una decisión, principalmente cuando el año se acerca al fin. O que es mejor esperar hasta enero o a que todos los planetas se alineen para tomar decisiones importantes. Sin embargo, el mejor momento para empezar siempre es ahora. Aquí te compartimos algunos consejos para vencer la procrastinación y dar el primer paso hacia tus metas:
- Divide tus metas en tareas pequeñas: si algo te resulta abrumador, desglósalo en pequeños pasos. Inscribirse en una carrera universitaria, por ejemplo, puede parecer un gran compromiso, pero si comienzas por investigar tus opciones o completar un formulario de solicitud, estarás avanzando.
- Crea un plan con fechas: no tienes que esperar que comience un nuevo mes o que llegue el próximo año para crear un plan. Fija metas semanales o diarias, con plazos realistas que te mantengan motivado y te acerquen cada vez más a tu objetivo.
- Comprométete contigo mismo: recuerda que el principal beneficiado al cumplir tus metas serás tú. Tomar acción ahora no solo te acercará a tus sueños, sino que también te brindará la satisfacción de haber tomado el control de tu vida.
- Elimina distracciones: un entorno adecuado y sin distracciones puede marcar la diferencia. Encuentra un lugar donde puedas concentrarte, ya sea para estudiar, planificar o tomar decisiones importantes.
- No subestimes el valor de los pequeños avances: cada pequeño paso cuenta. Cada tarea realizada, cada consulta hecha, te acerca a tu objetivo.
No esperes un nuevo año: empieza hoy
No necesitas esperar para comenzar a cumplir tus objetivos. Tomar decisiones importantes antes de que termine el año no solo te permitirá cerrar este ciclo con una sensación de logro, sino que también te pondrá en una mejor posición para arrancar el próximo con el pie derecho.
Si inscribirte en la universidad es uno de tus objetivos, ¿por qué esperar más? En Utel, queremos verte alcanzar tus metas y podemos acompañarte durante todo el proceso. Aún estás a tiempo de dar ese primer paso y comenzar a construir el futuro que deseas. Recuerda, el mejor momento para empezar es ahora.