Síndrome de Peter Pan: la sensación de nunca querer crecer
Uno de los conflictos más comunes en las personas jóvenes en la actualidad es la falta de interés por respetar
Uno de los conflictos más comunes en las personas jóvenes en la actualidad es la falta de interés por respetar
De acuerdo con los manuales de criterios diagnósticos, el estrés postraumático (TEPT) es un problema de salud mental que puede
Una de las primeras aproximaciones al estudio del estrés fue desarrollada por el médico Seyle (citado en Martín Hernández, et.
Aprendizaje es el proceso por el que se crea conocimiento mediante la transformación de la experiencia (D. Kolb, 1984); y,
El síndrome de Estocolmo es un término que se utilizó por primera vez en Suecia en 1973 por Nils Bejerot
Un ciclo es una serie de fases por las que pasa un fenómeno periódico (Real Academia Española); en el ciclo
En Alemania del siglo XVIII, existió el barón Münchhausen; él fue conocido por narrar historias que eran poco creíbles a
Al hablar de salud emocional, nos referimos a la forma como nos sentimos con nosotros mismos; pero también, a la calidad de nuestras relaciones con los demás
Las formas como recuerdas las cosas tienen que ver también con tu estado personal, físico y emocional. Como recuerdas, no
De acuerdo con García García (2019), los hábitos se pueden definir como: “una serie de conductas y actividades adquiridas por
Con cada inicio de año o etapa evolutiva, hay personas que hacen reflexiones sobre su vida, las conductas o acciones
La aversión es el rechazo o repugnancia frente a alguien o algo: “una impresión desagradable que es causada por algo que nos repugna”. Algunos de sus sinónimos más
El miedo es una respuesta de naturaleza transitoria a un estímulo específico que disminuye una vez que la persona ha
El uso de “Acción Opuesta” es una estrategia de regulación emocional de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT). Esta técnica se